En oficinas tradicionales, los equipos de Recursos Humanos suelen hacer actividades de team building para fortalecer la unión de sus equipos. Esto permite que colegas y departamentos convivan, se conozcan y puedan adquirir más confianza para realizar un mejor trabajo.
En la actualidad, muchos equipos trabajan de manera remota y dependen de la tecnología para comunicarse y alcanzar sus objetivos. ¿Se pueden hacer actividades de team building virtual? Por supuesto.
Sin embargo, la distancia física no significa que deba existir una desconexión entre las personas. Al contrario: es aquí donde las actividades de team building virtual se vuelven fundamentales para fortalecer la confianza, mejorar la comunicación y mantener la motivación del grupo.
A través de dinámicas, juegos y experiencias compartidas en línea, las empresas pueden fomentar un sentido de pertenencia y colaboración entre sus colaboradores, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Ahora te vamos a mencionar 15 actividades que sin duda fortalecerán tu equipo.
Tabla de contenido
15 actividades de team building virtual para motivar a tu equipo. ¡Aplícalas ahora!
¿Cómo implementar estas actividades de team building virtual?
Trabajar en un entorno virtual tiene muchas ventajas: flexibilidad, ahorro de tiempo en traslados, capacidad de integrar talento de diferentes lugares. Pero también puede provocar ciertos problemas que pueden debilitar al equipo si no se atienden a tiempo, como la falta de contacto, la sensación de aislamiento, dificultades para generar confianza, barreras en la comunicación, y menor cohesión entre los miembros.
Según un artículo de Harvard Business Review, “las actividades de formación de equipos bien diseñadas son herramientas esenciales que pueden fomentar relaciones significativas entre compañeros de trabajo, lo que en última instancia permite a los equipos remotos e híbridos generar la confianza, la cohesión y la seguridad psicológica necesarias para trabajar de manera eficaz.”.
Es por eso que, sin importar si tienes equipos en todo el mundo, es necesario fomentar esa convivencia, similar a si los tuvieras a todos en la misma oficina. De hecho, podemos mencionar algunas razones concretas por las cuales son indispensables las actividades de team building virtual:
Fortalecimiento de la confianza: al colaborar en dinámicas que humanizan al otro como escuchar sus ideas, compartir experiencias personales; se reduce la distancia emocional.
Mejor comunicación: permiten entrenar canales, fomentar claridad, reducir malentendidos.
Sentido de pertenencia: los miembros de equipos virtuales necesitan reforzar el “nosotros” más allá que lo laboral; sentirse parte importa para la motivación y compromiso.
Reducción de la soledad y el aislamiento: estudios muestran que los empleados remotos pueden sentir mayor incomunicación si no hay espacios de interacción social.
Incremento en productividad y creatividad: equipos cohesionados colaboran mejor, resuelven problemas con más ideas, y sienten mayor disposición a aportar.
Te puede interesar: 8 tácticas para un correcto ingreso laboral virtual a tus colaboradores
¿Te convenciste de realizar estrategias de team building virtual para tu equipo remoto? Entonces te vamos a compartir 15 buenas ideas que puedes aplicar en los siguientes días, son muy fáciles de organizar para un equipo de Recursos Humanos profesional.
Los juegos de preguntas rápidas son uno de los juegos para team building virtual más efectivos. Se pueden personalizar con cultura general, temas de la empresa o curiosidades de los participantes.
Beneficio: fortalece la memoria, la agilidad mental y crea un ambiente competitivo sano. Puedes incluso dar algún pequeño incentivo al ganador, como horas libres o una comida.
Un escape room virtual reta al equipo a resolver acertijos en un tiempo limitado. Esta dinámica exige comunicación clara y colaboración.
Beneficio: desarrolla habilidades de resolución de problemas y refuerza la coordinación bajo presión. Igual se puede utilizar para que profesionales que no conviven mucho por la naturaleza de sus trabajos lo hagan.
Cada integrante comparte un objeto especial, una foto o una experiencia. Este tipo de team building actividades virtuales fomenta la autenticidad.
Beneficio: aumenta la confianza entre compañeros y permite conocer mejor a las personas detrás de la pantalla, ya que puede haber pequeñas historias curiosas.
Cada miembro prepara una receta sencilla en casa y luego comparte el resultado por videollamada.
Beneficio: estimula la creatividad, genera un momento divertido y muestra la diversidad cultural de los equipos si tienes personas en más países.
Se organiza una sesión de canto online con pistas musicales. Este tipo de juegos online para team building garantiza risas y es una solución perfecta para la timidez.
Beneficio: libera el estrés y fortalece la espontaneidad del grupo. Puede ser una idea perfecta para alguna festividad o celebración, como el cumpleaños de alguien.
Te puede interesar: Comunicación interna ¿Como está en tu empresa?
Juegos como Among Us, Fall Guys o Mario Kart son perfectos para equipos de todas las edades. Hay varios juegos gratuitos y los más jóvenes de la plantilla lo disfrutarán.
Beneficio: fomenta la cooperación, la estrategia y el espíritu de sana competencia.
Se hacen rondas con preguntas ligeras como “¿qué serie estás viendo?” o “¿qué superpoder tendrías?”. Incluso se puede hacer de manera aleatoria para generar risas.
Beneficio: rompe el hielo, mejora la comunicación y humaniza las interacciones laborales.
Cada integrante comparte o crea memes relacionados con la vida laboral remota. Estos juegos team building online son ideales para refrescar la jornada, aunque hay que ser claros en las reglas para evitar ofensas.
Beneficio: refuerza el sentido del humor colectivo y ayuda a liberarse del estrés en momentos de mucho trabajo.
Un instructor guía una sesión corta de relajación o mindfulness. Esto se puede hacer, por ejemplo, una vez al mes o luego de una entrega muy complicada.
Beneficio: reduce el estrés, mejora la concentración y promueve el bienestar general del equipo incentivando el deporte.
Sin duda es la actividad de team building virtual más usada en fiestas de fin de año. Cada miembro puede mostrar una habilidad única: tocar un instrumento, dibujar, cocinar o bailar.
Beneficio: potencia la autoestima de los participantes y genera admiración mutua. Además, puedes ofrecer un pequeño incentivo para mejorar un poco el nivel de convivencia.
Se define un tema (naturaleza, mascotas, comida, paisajes) y todos comparten sus mejores fotos. Los equipos de RRHH suelen hacerlo en ocasiones al presentar a un nuevo miembro al equipo.
Beneficio: despierta la creatividad y permite descubrir intereses comunes dentro del equipo.
A través de plataformas como Skribbl o la función de pizarra en Zoom, un miembro dibuja y los demás deben adivinar la palabra o concepto. Es uno de los juegos team building en línea más divertidos y accesibles para cualquier grupo.
Beneficio: estimula la creatividad, mejora la comunicación visual y fortalece la rapidez mental.
Cada persona aporta una frase para armar una historia colectiva en tiempo real. Puedes elegir una temática mensual para conocer las ideas de todo el equipo.
Beneficio: estimula la imaginación y refuerza la capacidad de escuchar y construir sobre ideas ajenas.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre el onboarding y la inducción?
Se prepara un cuestionario interactivo sobre misión, visión y cultura corporativa. Incluso puedes hacerlo con pasos importantes de un proceso.
Beneficio: refuerza el sentido de pertenencia y alinea al equipo con los objetivos organizacionales.
Cada sesión se hace con un tema distinto como cine, deportes, años 80, disfraces etc. Es muy popular entre las fiestas de fin de año o de navidad, ya que todos tienen que ir disfrazados.
Beneficio: fortalece la cohesión social y ayuda a terminar el año con energía positiva y listos para lo siguiente.
Te puede interesar: Cómo saber si el desempeño de mi equipo afecta los resultados
Elegir las actividades de team building virtual adecuadas es solo el primer paso. Para que realmente tengan impacto en tu equipo, es importante planear su ejecución con intención:
Define un objetivo claro: ¿quieres mejorar la comunicación, reducir el estrés, fortalecer la confianza o simplemente divertirse? Cada dinámica cumple un propósito distinto, por lo que aquí podemos aplicar una buena gestión de recursos humanos.
Selecciona la plataforma correcta: Zoom, Teams, Google Meet o plataformas de juegos online ofrecen funciones distintas; elige la que sea más cómoda para tu equipo.
Asigna un facilitador: alguien debe guiar la actividad, explicar reglas y asegurarse de que todos participen.
Cuida la duración: lo ideal es que las actividades de team building online duren entre 30 y 60 minutos, para no sobrecargar la agenda, al menos que sea una fiesta como la de fin de año.
Solicita retroalimentación: después de la actividad, pregunta al equipo qué les gustó y qué se puede mejorar.
El trabajo remoto llegó para quedarse, pero eso no significa que los vínculos humanos tengan que debilitarse. Al integrar estas dinámicas y juegos online para team building, las organizaciones logran construir equipos más unidos, motivados y preparados para los retos del día a día.
Invertir tiempo en estas experiencias no solo eleva la moral del grupo, también impacta de forma positiva en la productividad y el compromiso. Así que, la próxima vez que organices una reunión virtual, atrévete a probar alguna de estas actividades, ya que tu equipo lo agradecerá.
En PeopleNext creemos que un equipo fuerte es la base de cualquier organización exitosa. Por eso, seguimos compartiendo recursos prácticos que te ayuden a fortalecer la cultura laboral en entornos híbridos y digitales.