La industria de la contratación sigue evolucionando y se ha transformado con éxito de los métodos de contratación tradicionales a los métodos de contratación modernos como el reclutamiento digital.
No es un secreto que el mejor talento presente en el mercado ahora tiene amplias oportunidades. Ahora, las organizaciones pueden ofrecer a los colaboradores un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, salario, crecimiento y mucho más.
Todo esto ha hecho que la tarea de los reclutadores sea aún más retadora. Atraer candidatos con las habilidades necesarias para cumplir con los objetivos de la empresa es cada vez más difícil. Por lo tanto, es el momento adecuado para llevar unirse a la aventura del reclutamiento digital.
Te puede interesar: Módulos de SAP SuccessFactors: Guía completa para gestionar el talento en tu empresa
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es el reclutamiento digital?
- ¿Cuáles son las ventajas del reclutamiento digital?
- Consejos para empezar a desarrollar una estrategia de reclutamiento digital
-¿Qué pasa cuando no aplicas un sistema de reclutamiento digital en tu empresa?
El reclutamiento digital significa tomar la ayuda de la tecnología para simplificar el proceso de contratación. Este tipo de reclutamiento abarca desde el uso de las redes sociales, la publicación de vacantes en sitios web, el reclutamiento móvil, el uso de la Inteligencia Artificial y chatbots para encontrar candidatos y más.
Cuando se aplica el reclutamiento digital la contratación se vuelve más fácil y completa para los encargados. Si bien, los métodos tradicionales de reclutamiento solían funcionar porque ofrecían mucha simplicidad al reclutador, están perdiendo su brillo por varias razones:
Pero además hay que mencionar que el reclutamiento digital ha llegado a las empresas para cumplir los KR y los objetivos generales de la empresa. Y si se combinan con una capacitación moderna, tu oficina será mucho mejor.
Pero, ¿cómo se lleva a cabo el reclutamiento digital? El reclutamiento digital implica un proceso estructurado que permite gestionar cada etapa de la contratación de manera más ágil y organizada. Sus principales fases son:
Adoptar procesos de reclutamiento digital transforma la forma en que tu empresa atrae y selecciona talento. Estos son algunos de los principales beneficios que hemos notado a lo largo de los años:
Te puede interesar: Cómo usar la automatización para mejorar el desempeño laboral
Ahora que sabemos qué es el reclutamiento digital y sus beneficios, es importante recordar las ventajas de incorporar esta modalidad en tu proceso de contratación.
Cuando aplicas el reclutamiento digital en tu empresa obtienes las siguientes ventajas, tanto personales como en la organización:
Uno de los beneficios más importantes del reclutamiento digital es que ayuda al reclutador a encontrar muchos candidatos relevantes en poco tiempo.
Atrás quedaron aquellos días en los que el reclutador usaba periódicos o tableros de anuncios para publicar anuncios de trabajo. Ahora, servicios como LinkedIn han reemplazado al periódico y los grupos en línea relevantes han reemplazado a los tableros de anuncios para encontrar candidatos con simplemente hacer un clic.
El reclutamiento digital ayuda al reclutador a gestionar candidatos fácilmente. Ya no es necesario filtrar los currículos, ahora los reclutadores cuentan con diversas herramientas digitales como los sistemas de reclutamiento digital que permiten descartar a incluir perfiles de manera automática.
Todo esto libera tiempo para que el reclutador implemente otros aspectos en la estrategia de reclutamiento.
Con una mayor exposición y mejor eficiencia, es normal que obtengas mejores contrataciones que otros. Con el reclutamiento digital tu empresa puede encontrar candidatos estrella que sean útiles para el crecimiento a largo plazo fácilmente.
Muchos departamentos de recursos humanos se animan a empezar con el reclutamiento digital porque es más asequible que las formas tradicionales de encontrar candidatos.
En el proceso de reclutamiento tradicional, todos los pasos como anunciar la vacante, buscar los candidatos, hacer entrevistas e incorporarlos pueden ser costosos y también, tomar bastante tiempo.
El reclutamiento digital es la opción correcta para atraer a la generación más joven. Puedes mejorar la experiencia de tus candidatos facilitando su interacción con la empresa.
Con este tipo de reclutamiento todos obtienen una retroalimentación adecuada durante cada etapa y todo el proceso en sí se desarrolla de una forma mucho más rápida y transparente.
El uso de redes sociales para atraer talento es cada vez más común. Varias organizaciones globales han transformado su manera de conectar con candidatos y proyectar su cultura interna. Estos son cinco casos de marcas que han llevado el reclutamiento digital a otro nivel:
Marriott creó perfiles dedicados exclusivamente al talento, como Marriott Careers en Twitter, donde combina inspiración con historias reales de colaboradores.
Sus publicaciones invitan a sumarse a una comunidad donde cada empleado tiene voz y crecimiento profesional. La interacción es importante: responden dudas en tiempo real y celebran logros, logrando que su página de carreras en Facebook supere ampliamente la popularidad de la cuenta principal de la marca.
Te puede interesar: Conoce las nuevas tendencias en reclutamiento laboral
UPS se ha convertido en uno de los referentes en reclutamiento vía Twitter (X) y Facebook. Sus cuentas comparten videos y testimonios reales de empleados que hablan sobre su día a día y crecimiento dentro de la empresa.
Además, cuentan con una página específica llamada UPS Jobs & Opportunity Report, donde se presentan datos de satisfacción laboral y beneficios, reforzando el mensaje de que en UPS hay espacio para desarrollarse sin necesidad de un título universitario.
Zappos entendió rápidamente el comportamiento de su público objetivo y trasladó sus esfuerzos de Twitter a Instagram con la cuenta @zinternships, donde documentan la experiencia de sus pasantes y muestran una cultura laboral bastante interesante.
Además, crearon un espacio llamado “Inside Zappos” que funciona como comunidad para futuros talentos, con información sobre eventos, valores y oportunidades. Así lograron formar una red de talento propia y una imagen cercana para los jóvenes profesionales.
ADP utiliza sus perfiles @ADPCareers en Instagram y Twitter para mostrar un ambiente de trabajo inclusivo y oportunidades de crecimiento real.
Sus publicaciones están llenas de testimonios de empleados y consejos prácticos para candidatos, humanizando a la marca y generando confianza. Al ofrecer valor y orientación, ADP no solo atrae talento, sino que también fortalece su imagen como empleador atractivo.
Disney aprovecha su poder audiovisual para seducir a los candidatos. Su canal de YouTube, Disney Careers, ofrece contenido que ayuda a entender el proceso de selección y prepara a los postulantes antes de sus entrevistas.
También combinan LinkedIn y Facebook para compartir gráficos, consejos y oportunidades laborales, reforzando la reputación de Disney como un lugar donde la creatividad y el desarrollo profesional se potencian.
Aquí algunos consejos para comenzar hoy mismo con tu estrategia de reclutamiento digital:
¿Aún tienes dudas sobre si es necesario hacerlo para tu empresa? Cuando no se aplica el reclutamiento digital es posible que:
Te puede interesar: Programa de reclutamiento: promoción interna vs contratación externa
Cuando no se aplica el reclutamiento digital también pueden surgir problemas como:
¿Estás preparado para transformar la forma en la que contratas y atraer talento a tu empresa? En PeopleNext te invitamos a conocer el sistema de reclutamiento en la nube de SAP SuccessFactors.