La gestión de objetivos en tu equipo va mucho más allá de fijar metas al inicio del año. Es un error bastante común en toda organización dejar este proceso sólo para el mes de enero y darle seguimiento cada trimestre o incluso semestre.
Definir lo que se quiere lograr es solo el primer paso. El verdadero reto está en alinear a los equipos, dar seguimiento constante y desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar esas metas. Sin esto, incluso los mejores planes pueden quedarse en buenas intenciones y en nada de resultados.
Cuando las empresas no gestionan adecuadamente los objetivos, es común que los esfuerzos se dispersen, los equipos pierdan el foco, se den metas imposibles o se generen frustraciones por la falta de resultados. Por eso, contar con un proceso sólido para definir, comunicar y dar seguimiento a los objetivos es ya una necesidad para fortalecer la cultura organizacional y mejorar el desempeño en todos los niveles.
En este artículo te compartimos las mejores estrategias para mejorar la gestión de objetivos en tu equipo, identificar errores comunes que pueden limitar el progreso y conocer cómo herramientas como SAP SuccessFactors LMS pueden ayudarte a desarrollar las capacidades necesarias para lograr mejores resultados.
Tabla de contenidos:
Mailchimp menciona que es muy importante conocer la diferencia entre las metas individuales (o por departamento) a las metas unificadas por equipo. Estos objetivos son compartidos e impulsan el crecimiento total y global del departamento o empresa, y se necesitan más de 2 personas. Pero vamos a profundizar más.
La gestión de objetivos en tu equipo es mucho más que un proceso administrativo: es el motor que impulsa el desempeño, la colaboración y el crecimiento organizacional.
Cuando los equipos tienen claridad sobre sus objetivos de desempeño, trabajan con mayor foco, alineación y de manera más eficiente, lo que se traduce en mejores resultados para la empresa en su totalidad.
Además, una adecuada evaluación de metas permite identificar áreas de mejora, necesidades de capacitación y oportunidades de desarrollo.
👉 Por ejemplo, en una empresa de tecnología, definir que el objetivo es reducir los tiempos de entrega en un 20% implica no solo asignar esa meta al equipo, sino también asegurarse de que cuenten con las habilidades necesarias en metodologías ágiles o herramientas de automatización. A largo plazo también mejorará los números de la compañía.
Para lograrlo, es importante que la empresa cuente con procesos y herramientas que vinculen los objetivos del negocio con la formación continua de sus colaboradores. Plataformas como SAP SuccessFactors LMS permiten estructurar planes de aprendizaje corporativo alineados a los objetivos del equipo, facilitando la capacitación adecuada para cada rol y asegurando que el desarrollo de talento se traduzca en impacto tangible para la organización.
Una mala gestión de objetivos en tu equipo no solo afecta los resultados, también desmotiva a los colaboradores y genera una percepción de desorden o falta de dirección. Inclusive, en ciertas ocasiones, puede afectar las finanzas de toda la compañía.
Muchas empresas definen sus objetivos de desempeño, pero fallan en conectarlos con las capacidades reales de sus equipos o en darles seguimiento. Sin una evaluación constante de metas y sin la capacitación adecuada, las probabilidades de éxito disminuyen y mucho.
Estos son algunos errores comunes que afectan la gestión de objetivos en empresas pequeñas, medianas y grandes:
❌ Falta de claridad en los objetivos: metas ambiguas o mal comunicadas generan confusión y esfuerzos mal enfocados.
❌ Ausencia de seguimiento constante: no revisar el progreso periódicamente impide ajustar estrategias a tiempo y/o conocer qué hay que eliminar para que se cumpla.
❌ No hay sinergia entre objetivos y posibles nuevashabilidades: si el equipo no recibe formación específica para alcanzar las metas, el desempeño se ve bastante mermado.
❌ Metas poco realistas y que no corresponden con los recursos disponibles: muchas veces hemos visto escenarios en donde se piden imposibles.
❌ No asignar responsables claros por cada objetivo: sin responsables directos, los avances no tendrán una guardia que pueda dar la posibilidad de obtener mejores o corregir errores.
✅ Implementar herramientas como SAP SuccessFactors LMS ayuda a prevenir varios de estos errores al permitir asignar planes de formación continua personalizados por rol, vinculados directamente a los resultados que se esperan lograr.
Una buena gestión de objetivos en tu equipo requiere más que establecer metas ambiciosas. Para lograr los resultados que queremos, es necesario implementar prácticas que aseguren la alineación, el compromiso y el desarrollo de habilidades necesarias para cumplir cada objetivo.
Además, la combinación de buenas estrategias con herramientas adecuadas facilita un avance sostenible en el tiempo. Estas son 12 estrategias prácticas para fortalecer la gestión de objetivos en empresas medianas y grandes:
Una gran estrategia de gestión de objetivos en tu equipo necesita estar respaldada por herramientas que faciliten el seguimiento, el desarrollo de habilidades y la alineación con los resultados esperados. Aquí es donde entra en la conversación SAP SuccessFactors LMS, el módulo de aprendizaje corporativo que ayuda a vincular la capacitación con los objetivos de desempeño.
Ya conocemos las 12 mejores estrategias para mejorar esto, pero queremos enfatizar más. Con SAP SuccessFactors LMS puedes:
Con una estrategia clara y el soporte de herramientas como SAP SuccessFactors LMS, la gestión de objetivos en tu equipo se convierte en un verdadero motor de crecimiento para tu organización.
👉 En PeopleNext te ayudamos a implementar soluciones que conectan el aprendizaje con el desempeño. Contáctanos para descubrir cómo SAP SuccessFactors puede fortalecer la gestión de objetivos y acelerar los resultados de tu negocio.
Oscar Pérez | Director PeopleNext | SAP SuccessFactors México